lunes, 20 de agosto de 2012

Avance Practica 1


PRACTICA #1 CONTROL DE SEMAFOROS.

SEMAFORO A             
SEMAFORO B Y b              
SEMAFORO C
1
       1 0
       0
0
       0 1
       0
0
       0 0
       1



Como se puede ver representado, el semáforo A y semáforo B y la flecha b corresponden al tránsito de la Av. Lincoln. Mientras que el semáforo c controla el paso de carros de la calle aguaturma (menos concurrida).







El programa se puede constituir por las siguientes clases.
·         Clase detección de tráfico:
Genera números random (representando el flujo de carros)
Semáforo A: 0 a 100 carros.
Semáforo B y b: 0 a 100 carros
Semáforo C: 0 a 40 carros.
Los limites 0 a 100, 0  a  40, son establecidos para que todos los carros tengan acceso al paso.
Si  A es mayor, se ejecuta  el siguiente orden de las clases: Lincoln, flecha, Calle.
Si B es mayor, se ejecuta el siguiente orden de las clases: Flecha, Lincoln, Calle.
Si C es mayor, se ejecuta el siguiente orden de las clases: Calle, Lincoln, Flecha.

·         Clase Lincoln: Se ponen los semáforos A y B en verde y la cantidad de segundos de duración es el número generado.
·         Clase Flecha: Aquí se pone b en verde (la flecha) y la cantidad de segundos de duración es el número generado.
·         Clase Calle: Se pone semáforo C en verde y la cantidad de segundos de duración es el número generado.


Y Acabándose el proceso correspondiente, se vuelve a ejecutar la clase detección de tráfico.